Alcalde |
Cabildo: Ricardo Melchior Navarro |
Gentilicio |
Tinerfeño-a |
Idiomas |
Español |
Moneda Oficial |
Euro |
Equivalencia |
1€ = 1.32$ |
N° habitantes |
909.000 |
Densidad de población |
446,00 Hab/Km² |
|
|
Extensión territorial |
2.053 Km² |
Horarios comerciales |
Bancos y administración de 8.00 a 14.00
Correos y tiendas: de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00
Bares y restaurantes de 7.00 a 22.00 |
Horarios de comidas |
Comida: 13.00 a 14.00
Cena: 21.00 hasta 23.00
Se ha adoptado el horario de turistas extranjeros que acostumbran a comer y cenar antes. |
Fiestas oficiales |
Enero: Año nuevo (1), La Epifania (6)
Febrero: Virgen de Candelaria (2)
Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
Marzo: Día del Padre (19)
Semana Santa (entre marzo y abril)
Mayo: Día del Trabajo (1)
Junio: Corpus Christi: confeccionan alfombras florales importantes las de la Orotava. Se utilizan tierras volcánicas del Parque Nacional del Teide
Julio: Santiago Apostol (25)
Agosto: La Asunción (15)
Septiembre: Santisimo Cristo de La Laguna (14)
Octubre: Día del Pilar y la Hispanidad (12)
Noviembre: Día de todos los Santos (1)
Diciembre: Día de la Constitución (6), Día de la Inmaculada Concepción (8), Navidad (25). |
Otros datos de interés |
Clima:Tenerife es conocida como la "isla de la eterna privamera". Esto es así porque le caracteriza una climatología suave y casi constante, gracias a situación geográfica y orografía, que le beneficia con un clima subtropical y una temperatura media de 28ºC en verano y unos 18ºC en invierno. Aunque es cierto que la diversidad paisajística de la isla no ofrece un clima totalmente igual en todas las zonas. Tanto es así que en invierno puedes bañarte tranquilmanete en las playas del sur mientras observas el pico del Teide y los montes de La Orotava totalmente nevados.Es en la zona sur por tanto donde se presentan las temperaturas más suaves y con menos precipitaciones. El norte es más húmedo, con más precipitaciones y serguramente donde el termómetro marque cifras más bajas. |
Web |
Tenerife
|