
Guía de Chicago
Cosmopolita, cultural e industrial, Chicago es una ciudad de contrastes donde te será muy fácil moverte. No sólo gracias a su tiene una amplia oferta de teatros, museos, bares y restaurantes en los invertir parte de tu tiempo. Recomendable asistir a una sesión de jazz en directo. Y por supuesto, tiene su pulmón verde en el que relajarse, pasear o hacer un picnic, pero sobre todo, respirar aire puro: Grant Park. Date un largo paseo hasta el lago Michigan y disfruta de las vistas.
![]() |
![]() |
![]() |
Downtown |
El centro de la ciudad es un paisaje de gigantescos rascacielos que no deja indiferente a quien lo visita. Atravesado por el río Chicago, que es ya de por sí un atractivo con sus paseos fluviales y puentes, la zona financiera de la urbe ofrece grandes ejemplos de arquitectura moderna, como la torre Willis (antes Sears). Este famoso edificio, de 527 metros, tuvo el privilegio de ser el edificio más alto del planeta entre 1973 (su año de construcción) y 1998, momento en el que las Torres Petronas de Kuala Lumpur (Malasia) se hicieron con este “galardón”. Desde el “skydeck”, un puesto de observación situado en la planta 103, a más de 400 metros de altura, las vistas son memorables. |
Navy Pier |
El Muelle de la Marina es una gigantesca ensenada junto al puerto deportivo que se ha convertido en uno de los principales puntos de reunión y centros lúdicos de la ciudad. Presidido por la bonita torre Lake Point, que parece ser un vigía junto al lago, este lugar ofrece numerosas ofertas de ocio, entre las que se encuentran el Teatro Chicago Shakespeare, el Museo de los Niños y varias salas de cine. |
Magnificent Mile |
La “milla magnífica” es un tramo de la avenida North Michigan, entre el “downtown” y la zona de Gold Coast que aglutina algunos de los monumentos más representativos y de los más representativos ejemplos de arquitectura de Chicago. Uno de ellos es el conocido como Tribune Tower, una torre con reminiscencias góticas que es sede del prestigioso rotativo Chicago Tribune. También la Torre del Agua (Chicago Water Tower), una edificación de 1869 construida para la lucha contra incendios y que fue uno de los pocos edificios que sobrevivió al incendio de 1871, que redujo a cenizas a casi todo Chicago. Muchos de las grandes superficies comerciales de más renombre se encuentran en el área de Magnificent Mile: tal es el caso de Saks, Bloomingdale’s o Lord & Taylor. |
Millenium Park |
Antigua zona de vías férreas reconvertida en una de las zonas más de moda de todo el país. Esta faraónica obra, ideada como emblema del Chicago del nuevo milenio, se encuentra en los alrededores del lago Michigan, e incluye diversos reclamos. El vanguardista Pritzker Pavilion, obra del prestigioso arquitecto Frank Gehry para ser sede de festivales musicales, parece dar la bienvenida al visitante. Por su parte, “Cloud Gate” (puerta de la nube) es una futurista escultura elíptica hecha de acero, obra del británico Anish Kapoor, en la que se puede ver reflejada la ciudad, y que se ha convertido en un icono de la misma. |
Field Museum of Natural History (FMNH) |
Ubicado en un impresionante edificio decimonónico, el Museo Field de Historia Natural es uno de los centros culturales más visitados de la ciudad. El FMNH cuenta con cuatro departamentos (antropología, zoología, geología y botánica) y alberga algunas colecciones realmente interesantes de utensilios pertenecientes a los nativos americanos. Otras de sus joyas son el esqueleto fósil más completo que se conserva de Tyrannosaurus Rex, así como su completa colección de animales disecados. |
Grant Park |
Con una extensión de más de 120 hectareas, el pulmón verde de la ciudad es punto de encuentro para paseantes y deportistas, y en verano, enclave de los principales eventos de la ciudad: Taste of Chicago y festivales de Jazz y Blues. También es hogar de la fuente Buckingham, punto de partida de la Ruta 66, así como de un sin fin de esculturas y maravillosos rincones que merecen la pena recorrer e inmortalizar. |
Otros lugares de interés |
El turista que acuda a Chicago no debería pasar por alto la visita al ”Oriental Institute”, un curioso edificio en el que se fusionan dos estilos tan contrapuestos como el art-deco y el gótico y cuyo interior alberga importantes colecciones de arte persa y egipcio. El planetario Adler y el Acuario Shedd, muy cerca el uno del otro, también merecen la pena. |
![]() |
Consulado General de España |
180 North Michigan Avenue, suite 1500, Chicago, 60601 |