
Guía de Gijón
Playas, naturaleza, un interesante patrimonio arquitectónico... Gijón es lugar de paso obligado en tu viaje por Asturias.
Extremo norte de la Ruta de la Plata, la mejor forma de recorrer esta ciudad es dando un relajante paseo.
Empieza por el barrio de Cimadevilla, antiguo asentamiento romano donde se encuentran las Termas Romanas y otros edificios y lugares emblemáticos que te contarán la historia de Gijón.
Haz una parada en la plaza Mayor, y disfruta de uno de los mayores tesoros de esta tierra: su gastronomía. Y para relajarte y desconectar, nada mejor que un reconfortante paseo por el Jardín Botánico, único en la Cornisa Cantábrica y el pulmón verde de la ciudad que podrás recorrerlo en bicleta.
Por supuesto, sus playas son de parada obligatoria, quítate el reloj, desconecta el movil y relájate oyendo el sonido del mar mientras disfrutas de unas maravillosas vistas.
¿Viajas en pareja, solo, en familia, con amigos...? Da igual, viajes como viajes, vas a disfrutar de esta ciudad al 100%.
![]() |
![]() |
![]() |
Cimadevilla |
Este barrio pesquero, antiguo asentamiento romano, es una de las zonas más pintorescas de la ciudad, siendo además el núcleo originario de la misma. Aquí se encuentran las termas, símbolo del paso de los romanos y el Palacio de los Valdés, que data del siglo XVII. |
Museo de Jovellanos |
Este recinto se encuentra en la parte antigua de la ciudad, en una añeja casa-palacio que data del siglo XV que perteneció desde esa época a la popular familia de Jovellanos. |
Palacio Revillagigedo |
Uno de los mejores ejemplos de la arquitectura civil que se pueden encontrar en Gijón. Este elegante edificio, que data del siglo XVIII, es hoy en día uno de los más importantes centros de exposiciones existentes en esta ciudad asturiana. |
Iglesia de San Juan Bautista |
Este templo, erigido a principios del siglo XVIII para ejercer las funciones de colegiata, es un buen ejemplo de la arquitectura religiosa barroca en Asturias. |
Playas |
Es indudable que uno de los principales recursos turísticos de Gijón son sus playas. Una de las más concurridas y populares es la de San Lorenzo, que cuenta con más de dos kilómetros de longitud y un bello paseo marítimo, más conocido como “el Muro”. Junto al puerto deportivo se encuentra la conocida como playa de Poniente, de más reducidas dimensiones. |
Universidad Laboral |
Esta sede universitaria, situada a unos 3 kilómetros del centro de la ciudad, en la localidad de Cabueñes, es un imponente edificio que no dejará indiferente al que lo contemple. Esta edificación de módulos clásicos y líneas herrerianas, que tardó un total de diez años en construirse (fue erigida entre 1946 y 1956), es, en superficie, el más grande de España, ya que en total abarca 270.000 metros cuadrados. En su interior cuenta con algunas esculturas verdaderamente interesantes, así como una bella iglesia, que destaca por su gigantesca cúpula. La Universidad Laboral cuenta con una esbelta torre, de casi 120 metros de altura, en cuya parte superior existe un mirador desde el que es posible contemplar bellas panorámicas. |
Jardín Botánico |
El Jardín Botánico Atlántico es el único recinto de este tipo que existe en todo el Principado de Asturias. Ubicado en las proximidades de la Universidad Laboral, es un auténtico vergel que invita al paseo y al relax. El jardín alberga ejemplares de más de 2.000 especies vegetales distintas, y está dividido en cuatro áreas temáticas: zona atlántica, cantábrica, jardín histórico y factoría vegetal. |
Acuario |
Abierto desde 2006 es otro de los lugares donde puedes perderte, especialmente si vas en familia o eres un amante de los animales. |
![]() |
Oficinas de turismo |
- Escalerona, Escalera nº4 de la Playa de San Lorenzo. Teléfono: 985 341 771 |
Teléfonos de interés |
Bomberos: 985 181 440; 080 (Urgencias) |