
Guía de Kioto
Si quieres ver tradición, cultura e historia japonesa, Kioto es paso obligado en tu viaje por Japón, ya que en esta ciudad se concentran la mayor cantidad de templos y santuarios del país, y sobre todo, los más importantes.
Y esto es así por razones históricas: el haber sido la única ciudad japonesa que no fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial por Estados Unidos, le permitió conservar su preciado patrimonio y consolidarse como un referente turístico y cultural a nivel mundial. Algo que se ha encargado de ratificar la Unesco, reconociendo Patrimonio Mundial de la Humanidad 17 edificios de la ciudad: 13 templos, 3 santuarios y el castillo Nijo.
Tendrás que andar y callejear para encontrarlos, porque si bien es cierto que Kioto es símbolo de la cara más tradicional del país, también lo es que no ha renunciado a la modernidad en su arquitectura. Y lo primero que vas a ver será una inmensa y modernísima estación de tren o la Torre de Kioto, símbolos de la arquitectura más contemporánea.
Es imposible ver los más de 1.600 templos, santurarios, castillos, palacios ni los 200 jardines de esta ciudad, a no ser que tu estancia sea más larga que la de un turista. Pero merece la pena madrugar y tratar de ver los máximos posibles, hasta los que no aparecen en las guías, porque cada uno tiene su encanto más particular.
También respirarás el Kioto más tradicional en sus mercados, no puedes perderte el de Nishiki. Y planea un paseo nocturno por Ponto-Chó y el distrito de Gion, en este último seguro que te cruzarás con alguna Geisha si vas cuando anochezca, a eso de las seis de la tarde.
Y nuestra última recomendación: combina tu estancia en Kioto con una escapada a las ciudades de Nara, Hiroshima, Miyajima y Himeyi, y sigue disfrutando de la historia nipona con su maravilloso patrimonio.
![]() |
![]() |
![]() |
Zona de la estación |
Tendrás que pasar muy a menudo por la Estación de Kyoto ya que es el centro neurálgico del transporte de la ciudad. Construída por Hiroshi Hara e inaugurada en 1997, este edificio modernista de cristal y acero bien mercece un recorrido por su interior lleno de tiendas, hoteles y restaurantes. Asciende hasta el mirador del piso 15 si tienes tiempo y disfruta de las vistas. |
Centro de Kioto |
No todo son templos y santuarios en Kioto, y prueba de ello es un paseo por el centro, donde sin embargo sí encontrarás lugares donde disfrutar y aprender dela cultura e historia de Japón, como el Museo de Kioto o el Museo Internacional del Manga de Kioto, donde podrás ver la evolución histórica de este arte y muchísimas obras. |
Guion y Ponto-chó |
Tras coger fuerzas en el mercado Nishiki, anda un poco más y adéntrate en los barrios más famosos de Kioto, cerca de Sanjo-dori. El atardecer y la noche es la mejor hora para visitarlos. |
Palacio Imperial de Kioto |
El Kioto Gosho o palacio imperial fue construído por primera vez en el 794 y reconstruido de nuevo en 1855 tras varios incendios. El edificio actual es más pequeño que el original, y escenario aún de ceremonias del emperador y gubernamentales. Es necesario solicitar un permiso para verlo, pero si no lo consigues, igualmente acércate y date un paseo por su maravilloso parque Kioto Gyoen. |
Castillo Nijo |
Construido en 1603 como residencia oficial del primer shogun Tokugawa, ostentoso y grandilocuente con el que se quería demostrar el poder de los shogunatos y la perdida de potestad del emperador. El complejo consta de un impresionante jardín y del palacio Ninomaru, dividido en 5 edificios a los cuales podrás acceder para disfrutar de maravillosas pinturas y obras de arte. |
Templo Sanjüsangen-do |
Ubicado en el sur del barrio de Higashiyama, este distrito, al pie de las montañas con su mismo nombre es el más impresionante de la ciudad. En él se encuentra numerosos templos, santuarios, jardines, museos, parques... en definitiva, la cara más tradicional del país. |
Templo Kiyomizu-dera |
Llegar a él cuesta una subida de 10 minutos pero merece la pena, es uno de los lugares más impresionantes y famosos del lugar, donde seguro coincidirás con muchos turistas. Ubicado en la ladera de la montaña, antes de acceder al templo en sí podrás entrar al Tainai-meguri y cuando toques la roca gira y pide un deseo. |
Santuario Heian Jinjü |
Construído en 1895 como conmemoración de la fundación de Kioto, es una reproducción, a pequeña escala, del primer palacio imperial construído en 794 durante el periodo Heian. La entrada a este complejo es un Torii de acero gigante y 500m después se encuentra este santuario y sus impresionantes y cuidados jardines, con un enorme estanque repleto de nenúfares y un puente de inspiración china donde podrás tomarte bonitas instantáneas. Es otro de los lugares que impresionan más con los cerezos en flor. Aunque si vas en verano, las flores de loto y los lirios haran sus delicias. |
Templo Ginkakuji |
Más conocido como "Pabellón o templo de Plata", fue construído en 1489 como una casa de campo para que el shogun Ashikaga Yoshimasa se retirara. Las pretensiones de éste fueron cubrir todo el edificio de plata, pero no lo consiguió. Tras su muerte pasó a ser un templo y hoy es uno de los más reconocidos. Lo más impresionante es su jardín, ejemplo del arte Karesansui o jardín de piedras por sus conos de arenas rastrillados. |
Templo Kikakuji |
Más conocido como "pabellón o templo de Oro" y construido como casa de retiro del sgún Ashikaga Yoshimitsu en 1397, fue años después convertida en templo por su hijo. Tras un incendio, volvió a levantarse en 1955 exactamente igual pero recubierto de láminas de oro. El paseo por sus jardines y las fotografías serán dos cosas obligadas que hacer en este impresionante complejo. |
Fushimi Inari Taisha |
En el sur de Kioto se encuentra este impresionante santuario dedicado al Dios Inari. Lo componen 5 templos sintoistas y alguna capilla, albergados en las laderas del Inari-Yama. |
Nara |
La primera capital de Japón, cuenta con 8 monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y se encuentra a tan sólo media hora de Kioto en tren, con servicios directos. Podrás ver sus principales puntos de interés en un día, pero si le dedicas 2 días tampoco te arrepentirás. |
Himeyi |
En esta ciudad se encuentra el castillo más espectacular de Japón, el Himeji-jo. Su estructura es completamente original, lo que significa que no ha sido reconstruido y en 1993 fue designado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Erigido por Toyotomi Heyosshi en 1580, fue ampliado 30 años más tarde por su predecesor. Tardarás una hora y media en recorrer esta fortaleza. Tras hacerlo no te pierdas el jardín Koko-en, de estilo Edo y absolutamente recomendables donde tropezarás con la reconstrucción de los antiguos pabellones de los Samuráis. |
Osaka |
Centro de negocios de la zona de Kansai, Osaka es famosa por su gastronomía. Arquitectónicamente no tiene los encantos y la magia de Kioto, ya que esta ciudad sí que fue bombardeada en la Segunda Guerra Mundial, y se aprecia. En este sentido, es una ciudad más gris que sin embargo, de noche se llena de luz y merece la pena pasear por sus calles y perderse un poco. Si te acercas de día, no te pierdas una visita al barrio de la Bahía, donde se encuentra el mayor acuario del mundo. Empieza por el distrito de Kita, cerca de la estación de tren, donde esta el Shin Umeda City, el centro comercial más grande de Japón y no olvides visitar el Castillo de Osaka, e Museo al aire libre de granjas japonesas antiguas y el barrio Tennoji, donde disfrutarás de su gastronomía más característica y que ha hecho famoso a esta urbe. |