
Guía de Lisboa
Fenicios, griegos, cartaginenes, romanos y musulmanes han conquistado, vivido y dejado su huella en esta ciudad histórica, con una belleza arquitectónica y paisajística que combina perfectamente con el encanto de los lisboetas. Empieza tu recorrido paseando por el barrio de La Baixa, piérdete entre las estrechas calles de la Alfama y escucha el mejor Fado. Te contagiarás del encanto bohemio del Barrio Alto y El Chiado y de la majestuosidad de los edificios que conforman el Barrio de Belém.
![]() |
![]() |
![]() |
La Baixa |
La zona más céntrica de la ciudad y fiel reflejo de la reconstrucción de la misma tras el terremoto de 1755. |
Elevador de Santa Justa |
Situado en el centro de La Baixa, es uno de los múltiples elevadores que tiene la capital lusa. Con una fisionomía similar a la de la Torre Eiffel, pero mucho más reducida (su altura alcanza los 45 metros de altura), ofrece al visitante bonitas vistas del centro de la ciudad y permite el acceso al barrio de El Chiado, otra de las zonas altas y la zona comercial por excelencia de la capital. Desde Santa Justa se pueden apreciar las ruinas de la Iglesia Do Carmo, que se han mantenido intactas en recuerdo del terremoto de 1755. |
Alfama |
Es el barrio alto de la ciudad, se extiende en una de las colinas y contiene numerosos miradores como el de La Iglesia de Santa Lucía. |
Castillo de San Jorge |
Corona la colina en la que se extiende la Alfama. |
Belém |
Zona cercana al puerto lisboeta y una de las más monumentales de toda la ciudad. Incluye el Monasterio de los Jerónimos, edificio religioso construido en el S. XVI por encargo del rey Manuel I, que transmite la sensación de grandiosidad con que fue concebido. |
Casa dos Bicos |
Ubicada en pleno barrio de la Alfama, este palacete construido por orden de Bras de Alburquerque destaca con la arquitectura colindante por su original fachada, revestida con piedra esculpida en forma de picos que trataban de imitar la forma de los diamantes. |
Recinto Ferial |
Conocido como Parque das Naçoes, es la zona que albergó la Expo de 1998 , y muestra de la nueva modernidad lisboeta. En este recinto se incluye un Oceanario, de los mayores de Europa, y el Pabellón Atlántico, recinto deportivo multifuncional que ha acogido eventos como un Masters de Tenis o un Mundial Junior de baloncesto. Asimismo, este recinto ferial alberga un gigantesco centro comercial, el Vasco Da Gama. |
Museo Gulbenkian |
Magnífica colección de arte egipcio y oriental que pertenece a un mecenas armenio, de nombre Calouste Gulbenkian, que se estableció en Lisboa, ciudad a la que legó su colección privada de arte. Los jardines que rodean a este centro de arte son otro de sus alicientes. |
Parque de Eduardo VII de Inglaterra |
En la zona más nueva de Lisboa, al final de la Avenida de la Libertad, que empieza en la Plaza del Marqués de Pombal, localizarás una de sus zonas verdes. Relájate paseando por sus más de 25 hectáreas, piérdete en su jardín botánico La Estufa Fría, con una amplia variedad de especies vegetales de todo el mundo. En el centro encontrarás la Estufa Quente, un invernadero con plantas tropicales. Y finalizará tu visita en el Monumento al 25 de Abril, construído en honor a la Revolución de los Claveles. |
Puentes |
Lisboa se une con la otra orilla del Tajo a través de dos puentes. El Puente 25 de Abril o Puente de Salazar, en la zona sur e inaugurado en 1966, que comunica la capital con el municipio de Almada. Desde hace unos años es atravesado también por el tren. Si visitas el barrio de Belém, podrás ver una bonita panorámica suya. |
Sintra (alrededores) |
De las localidades costeras más cercanas a Lisboa, Sintra es la más turística. |
Cascais (alrededores) |
Cascais es una villa turística que cuenta con edificios señoriales muy vistosos y un bonito paseo marítimo. |
Estoril (alrededores) |
Estoril, localidad vecina de Cascais, adquirió su fama de villa cosmopolita gracias a su archiconocido casino. También cuenta con un circuito de velocidad en sus alrededores. |
![]() |
Oficinas de Turismo |
Encontrarás puntos de información en estos enclaves turísticos: |
Hospitales |
- H. Particular de Lisboa, en Av. Luís Bívar 30. Teléfono: +351 213 586 200. |