
Guía de Marrakech
Marrakech no es sólo una de las ciudades más pobladas de Marruecos, sino también una de las más importantes, especialmente a nivel cultural. Su gran patrimonio le ha convertido, indudablemente, en el referente turístico del país. Esta ciudad presume del mercado tradicional más grande de Marruecos y de una de las plazas más concurridas del continente: Djemaa el Fna. Actualmente Marrakech se divide en la Ciudad Nueva (Gueliz) y la Ciudad Vieja o Medina, el centro neurálgico. Esta última parte ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y entre sus murallas rojizas encontrarás los lugares más característicos de Marruecos. La Ciudad Nueva es menos característica, pero también tiene sus rinconcitos que ver. Es en esta zona donde se ubican los hoteles más occidentales.
![]() |
![]() |
![]() |
Mezquita Koutubia |
La principal mezquita de la ciudad (inaugurada en 1.157) destaca por su imponente minarete, todo un símbolo del Marrakech antiguo, y que es visible desde muchas partes de la urbe. El nombre del templo viene del término “koutubiyin”, que significa vendedor de libros, ya que no en vano, existió un mercado literario junto a este lugar en los siglos XII y XIII. |
Djemaa El Fna |
La plaza central de Marrakech y uno de sus mayores atractivos. Situada junto a la Koutubia, lo sorprendente de este lugar no es su arquitectura, sino el ambiente que se respira, especialmente de noche. Aquí se concentran acróbatas, músicos, adivinos, vendedores, cuenta-cuentos, domadores de cobras y otros "gremios" que confieren a este recinto un tinte mágico, como sacado de "Las mil y una noches". |
Zoco |
Laberinto de callejuelas que comienza detrás de Djemaa El Fna, se trata de un recinto de tenderetes y tiendas donde es posible comprar casi de todo y donde se respira el verdadero ambiente urbano de Marruecos. |
Palacio Badii |
Suntuoso recinto mandado construir en 1.578 para conmemorar una victoria sobre las tropas portuguesas. Es uno de los palacios más faraónicos y lujosos de la época contando con 300 habitaciones, un patio interior de más de 100 metros, una piscina, unos bonitos jardines y hasta unos túneles subterráneos que servían como prisión. |
Oukaimeden |
Muestra de los contrastes de Marrakech y su entorno, Oukaimeden es una estación de esquí situada a poco más de una hora del centro de la ciudad y que es un sitio ideal para los amantes de los deportes de invierno o para aquellos que quieran adentrarse en la cordillera del Atlas. En las proximidades se encuentra el pintoresco Valle de L’ Ourika. |
Menara |
Antigua residencia situada en la periferia de la ciudad, cerca del aeropuerto. Destaca por sus bonitos jardines, los más impresionantes de la ciudad, sus estanques y las vistas de la ciudad, del extenso palmeral que la rodea y de los imponentes montes Atlas. |
Gueliz |
También conocido como “ville nouvelle”, se trata de la ciudad moderna, de amplias avenidas y bulevares, trazada por los franceses. En esta zona, de estilo bastante europeo, están los bonitos Jardines Majorelle y el Museo de Arte Islámico. |
Museo Dar Si Said |
Situado en un antiguo palacio contiene instrumentos y muestras de la artesanía marroquí de todas las épocas. |
![]() |
Embajada de España en Rabat |
Dirección |
Consulado General de España |
Dirección: |
Consulado General de España en Casablanca |
Dirección: |
Cruz Roja Emergencias |
Place Djemmaa el Fna, Marrakech |
Hospital Ibn Tofail Marrakech |
Rue Abdelouahab Derraq, Marrakech |
Correos |
Place du 16 Novembre |