
Guía de Oporto
Situada en el norte de Portugal, su legado histórico le ha convertido en un lugar envolvente y cautivador, que ha sabido modernizarse con el paso de los años, manteniendo y cuidando su importante patrimonio.
Si su casco antiguo es lo más destacado, y así lo reconoció la UNESCO en 1996, la ribera del Duero, sus barrios y villas más señoriales, como la zona de Foz, o el barrio de Boavista, el núcleo más moderno, convierten a la ciudad en un lugar más sorprendente e interesante, lleno de contrastes. Tantos, como sus maravillosos puentes, y es que, Oporto es conocida también como "la ciudad de los puentes" ya que a lo largo de la historia se ha conectado las dos orillas del Duero con numerosas, imponentes e innovadoras estructuras que según ellos, "unen la nobleza del pasado con el dinamismo del futuro".
Te recomendamos que recorras esta ciudad a pie y te empapes de su carácter hospitalario y amable, así como del dinamismo que le caracteriza tanto de día como de noche.
Y por supuesto, no te vayas sin visitar sus bodegas, tanto en Vila Nova de Gaia, como en la zona de la ribera y en el centro.
Cualquier época del año es buena para visitar Porto, pero si quieres conocerla en su mayor apogeo, acércate en San Juan, la ciudad se viste de gala y celebraciones.
![]() |
![]() |
![]() |
Catedral de Porto |
La “Sé” de Oporto se encuentra en lo alto de una colina de la zona antigua, muy cerca de la Plaza Batalla. Se trata de un edificio románico que data del siglo XII con algunos retoques góticos, tales como una capilla y los claustros. En el interior hay pinturas del afamado artista italiano Nicolau Nasoni, pinturas posteriores que datan del Barroco. |
Avenida de los Aliados |
El centro neurálgico de esta ciudad, se trata de una vía en cuesta coronada por el majestuoso edificio del Ayuntamiento. Es el centro de la vida comercial, junto con algunas calles peatonales aledañas, como Rua Formosa o Santa Catarina. |
Torre de los Clérigos |
Corona a la Iglesia que lleva el mismo nombre. Data de mediados del siglo XVIII y es uno de los monumentos más representativos y vistosos de la ciudad y del casco antiguo. El artista italiano Nasoni también dejó su sello en la construcción del edificio. |
Puente de Luis I |
Gigantesca construcción sobre el Duero que tiene una altura de 170 metros y que es uno de las varias construcciones de este tipo que comunican Oporto con la vecina población de Vila Nova da Gaia. |
Cais da Ribera y Cais da Estiva |
Es la zona aledaña al paseo fluvial del Duero. Una de las áreas que destaca por el espectacular colorido de las casas que allí se encuentran. La gran variedad cromática de los azulejos que revisten las fachadas es una de las tónicas de la ciudad vieja, siendo ésta una tradición que los emigrantes brasileños trajeron a Oporto en el siglo XIX. Aquí está también la medieval Plaza de la Ribeira, donde estas construcciones de azulejos se hacen más visibles y vistosas. |
Palacio de la Bolsa |
Muy próximo a la zona vieja, es un imponente edificio decimonónico de estilo neoclásico que destaca por sus espectaculares vestíbulos y su cuidado interior. Hoy es la sede la Asociación Comercial de Oporto y podrás recorrer sus maravillosas salas con una visita guiada muy recomendable. |
Iglesia de San Francisco |
Es el mejor ejemplo de la arquitectura gótica (su construcción data del siglo XIV) que se puede encontrar en esta ciudad, aunque el interior tiene un marcado carácter barroco. |
Museo Serralves |
Es un importante centro de arte moderno, en la zona nueva, en la Rua D. Joao de Castro 210. Con un estilo arquitectónico sobrio y funcional, incluye diversas colecciones artísticas, así como de fotografía y otros documentos. El edificio está rodeado por el parque del mismo nombre, que es otro de los grandes atractivos de este complejo. |
Estadio Dragao |
Modernísimo edificio deportivo construido poco antes de la Eurocopa de fútbol Portugal 2004, que es sede de uno de los más laureados conjuntos del balompié europeo, el Oporto. El estadio del “dragón” se encuentra en la zona noreste de la localidad, junto a una de las mayores galerías comerciales de la misma. |
Bodegas de Oporto |
La mejor manera de comprobar la fama de los caldos de la ciudad. La mayoría de ellas se encuentran en la vecina Vila Nova da Gaia, justo al otro lado del Duero, aunque en la propia ciudad también hay alguna, como es el caso del “Solar do Vinho do Porto” (Rua de Entre Quintas, 220), sitio ideal para degustar y comprar una botella del mejor vino del país. |
Fuerte de Sao Joao Baptista Da Foz |
Se trata de un fortín de siglo XVI construido cuando la ciudad se encontraba bajo dominio español. Este castillo se encuentra en un enclave estratégico, entre la desembocadura del Duero y el Océano Atlántico y en la zona más cara de la ciudad. Es un buen punto de partida para conocer la fachada marítima de la ciudad. |
Libreria Lello |
También conocida como Librería Chardom, cerca de la Torre de los Clérigos, es considerada la tercera librería más bella del mundo por The Guardian. Valorada como opera-prima del Art Noveau, es interesante visitar su interior para apreciar las estanterías y la original escalera en espiral neogóticas. En la planta superior hay un gran techo de cristal en el que se puede leer el lema de la librería: "Decus in Labore". |
Casa de la Música |
Construido por el famoso arquitecto holandés Rem Koolhaas e inaugurado en 2005, es el icono de la arquitectura contemporánea de la ciudad. Un poco alejado del centro histórico, en el barrio Boavista, en este edificio se realizan numerosos espectáculos. |
Localidades cercanas a Oporto |
A unos kilómetros de Oporto se encuentra Póvoa de Varzim, con más de 12km de playas y su Casino, de renombre internacional. Merece la pena probar su deliciosa oferta gastronómica. |
![]() |
Consulado General de España en Oporto |
Rua D. João IV, 341, 4000-302, Porto. |
Oficinas de turismo de Oporto |
Además de la ubicada en el aeropuerto encontrarás, a lo largo de la ciudad estas oficinas turísticas: |
Hospitales de Oporto |
Hospital Escolar S. Joao, C/Alameda Prof. Hernani Monteiro, 42.00-319 Oporto. Teléfono: +351 225512100 |
Teléfonos de internés de Oporto |
Policia de seguridad pública: +351 222006821. |