
Guía de Tenerife
Ubicada a 300km de África y a 1.000km de la Península Ibérica, la isla de Tenerife es la más grande del archipiélago canario y eso significa infinidad de posibilidades para tus vacaciones.
Nuestra recomendación es que te empapes de la cultura tinerfeña no sólo en sus maravillosas playas, muy numerosas y para todos los gustos, también recorriendo sus pueblos y perdiéndote por sus callejuelas, en las que descubrirás lugares y edificios con historia y encanto.
Y después de la urbe, la naturaleza te espera en esta isla, que puede presumir de un entorno natural riquísimo e impresionante y que te regalará instantáneas maravillosas. Las Cañadas del Teide son tu cita ineludible con la naturaleza, durante el recorrido descubrirás cómo se originó Tenerife.
Nuestra última recomendación es para familias y amantes de los animales, el Loro Parque, en Puerto de la Cruz, es el hogar de un gran número de papagallos de todas las especies.
Alquila un coche y recórrete esta isla canaria, llena de plátaneras, flores, color y rincones por descubrir.
![]() |
![]() |
![]() |
Santa Cruz de Tenerife |
Capital de la provincia, y ciudad más populosa de toda la isla, con una población de más 220.000 habitantes, se encuentra en la parte norte de la misma. Es una ciudad moderna y comercial, famosa por sus archiconocidos carnavales, sus playas y su actividad portuaria. |
La Laguna |
Bonita y turística ciudad que se encuentra también en el norte, a unos 15 kilómetros de la capital, siendo la segunda urbe en importancia de la isla, con unos 120.000 habitantes. La Laguna es una ciudad universitaria por excelencia, siendo sede esta ciudad de la Universidad de San Fernando, la más antigua de todo el archipiélago y que cuenta con 14 facultades, lo que le da a este municipio un ambiente joven y dinámico. También merece la pena visitar su Catedral del siglo XVI, su casco viejo y la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción. |
Icod de los Vinos |
Pintoresca población de unos 25.000 habitantes, enclavada en la parte occidental de la isla, en el interior de la misma, aunque muy próxima a la costa. Es un pueblo famoso por sus viñedos, que alberga el llamado “drago milenario”, un arbol autóctono de Canarias de los que quedan muy pocos ejemplares y que se calcula que puede tener más de 2.500 años de antigüedad. |
Las Cañadas del Teide |
Uno de los mayores atractivos turísticos de Tenerife, se trata de un Parque Nacional en cuyo centro se encuentra el volcán del Teide, la cumbre de mayor altura de España con 3.718 metros sobre el nivel del mar. |
Candelaria |
Pueblo situado al sur de la capital, muy conocido por ser el lugar de culto de la patrona de las islas, la Virgen de la Candelaria. Dice la leyenda que este pueblo se originó después de que esta Virgen llegara flotando por las aguas del Atlántico hasta sus costas. Aquí se encuentra la basílica que alberga la imagen venerada por los canarios, así como el Museo de Dimas Coello, que recoge muchas obras de este conocido pintor canario. |
La Orotava |
En el noroeste de la isla, ocupando gran parte del Valle de la Orotava (en las faldas del Teide), se encuentra este municipio. |
Puerto de la Cruz |
Junto con Los Realejos y La Orotava, es uno de los 3 munipicios que se asientan sobre el Valle de la Orotava. Fue el pionero en albergar el mayor número de turistas de la isla y hoy en día sigue siendo un punto de encuentro. |
Playas |
La costa tinerfeña da cabida a un amplio abanico de playas, todas ellas cuidadas y de calidad. Tanto es así que algunas han sido galardonadas con la Bandera Azul que otorga AEDAC por la calidad de sus aguas. |
![]() |
Oficinas de Turismo |
Hay un total de 35 oficinas de turismo en los principales puntos de la isla: |
Hospitales |
Hospital Universitario, en San Cristobal de La Laguna, 38320 |