
Guía de Valladolid
Valladolid es el destino ideal para una escapada de fin de semana, porque podrás recorrerla cómodamente en un par de días, sin perderte ninguno de sus puntos de interés. Sus edificios recuerdan la importancia que la capital tuvo a lo largo de la historia y todos ellos tienen algo que contar.
La gastronomía y su riqueza enológica serán los compañeros perfectos en tu ruta, así que combina las visitas a los lugares más emblemáticos con una oportuna parada para tomar un tapa acompañada de un buen Ribera del Duero. Y si tus planes lo permiten, visita las bodegas de las localidades aledañas, estás en la provincia que alberga 4 vinos Denominación de Origen: Ribera del Duero, Rueda, Cigales y Toro.
Cualquier fecha es buena para ir a Valladolid, independientemente de la climatología, pero te recomendamos que amplies tus días de visita si vas durante uno de estos 3 eventos: Semana Santa (abril o marzo), declarada de Interés Turístico Internacional por ser una de las más impresionantes de España. La Semana Internacional de Cine, con más de 50 ediciones, se celebra en el Teatro Calderón, y ofrece, en primicia, estrenos cinematográficos y un ambiento muy cultural. Y las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, a principios de septiembre con numerosos eventos y ofertas de ocio.
![]() |
![]() |
![]() |
Catedral |
Este templo catedralicio, conocido como Catedral de Nuestra Asunción, data del siglo XVI y su estilo es herreriano, al ser obra del famoso arquitecto Juan de Herrera, responsable de la construcción del fastuoso monasterio de El Escorial. |
Plaza Mayor |
Esta animada y concurrida plaza porticada vertebra el centro histórico de la capital vallisoletana. En el centro de la misma se encuentra una estatua del Conde Ansúrez, el encargado de repoblar la ciudad en tiempos medievales. La Plaza Mayor, que como tal data del siglo XVI, tiene algunos de los edificios más importantes de la urbe, entre ellos el elegante Ayuntamiento, coronado por su esbelta torre del reloj. Aquí tienen lugar distintos tipos de celebraciones y eventos varios, como la conocida como Semana del Renacimiento, en la que se recrea con precisión un mercado renacentista, o el Encuentro Internacional de Maestros Escultores de Arena. |
Iglesia de San Pablo |
Por sus dimensiones y por su esplendor, esta iglesia (siglo XV) es uno de los edificios religiosos más famosos de Valladolid. Ubicada en la parte norte del casco histórico, cuenta con una espectacular fachada, muy recargada, y que responde al denominado estilo gótico isabelino. Su interior, en el que se encuentra enterrado el primer Duque de Lerma, Francisco de Sandóval y Rojas, cuenta con dos destacadas pinturas de Bartolomé de Cárdenas: “La Conversión de San Pablo” y “La vocación de San Pedro”. |
Museo Nacional de Escultura |
Se trata de uno de los museos más interesantes de Valladolid, albergando una imponente colección escultórica que abarca períodos tan diversos como la Edad Media o el siglo XIX. Estas instalaciones reparten sus colecciones en varios edificios históricos de la ciudad, aunque la mayor parte están en el Palacio de Villena. Entre las piezas exhibidas encontramos parte de la obra de Pedro y Alonso Berruguete, Gregorio Fernández o Juan de Siloé, entre otros. |
Campo Grande |
Este parque, ubicado entre la estación ferroviaria , la Plaza de Zorrilla y el Paseo del mismo nombre, es el principal parque de la capital castellano-leonesa. En sus más de 115.000 metros cuadrados, Campo Grande acoge a un gran número de especies arbóreas, unas pajareras, varias esculturas y bustos de personajes célebres relacionados con la historia vallisoletana (entre ellos la del ex alcalde Miguel Íscar) y vistosas fuentes. Cuenta también con un bonito estanque y una cascada. |
Iglesia de Santa María de La Antigua |
Cerca de la Universidad y de la Catedral, su torre es otro de los símbolos de la ciudad. Esta iglesa construída en el siglo XI ha sufrido varias reformas, mezclándose varios estilos arquitectónicos en su estructura a lo largo de los siglos: hoy en día, la nave de la iglesia es gótica y la torre y el pórtico siguen siendo románicos. Esta combinación, lejos de robarle la elegancia y majestuosidad que ha caracterizado siempre este templo, le ha convertido en un lugar de mucho más interés. |
Otros puntos de interés |
Esta ciudad cuenta con una importante oferta patrimonial y turística que incluye otros lugares destacados. Es aconsejable visitar el entorno del río Pisuerga, en el que se puede ver el agradable Parque de las Moreras y la playa fluvial del mismo nombre, lugar habilitado para el baño en el cálido verano. A nivel monumental, también son recomendables otros puntos, como el Palacio de Fabio Nelli, la Iglesia de San Benito el Real y la de San Miguel, la casa museo de José Zorrilla o el Palacio de los Vivero, por citar algunos. |
Ruta del vino |
Cuatro vinos Denominación de Origen (D.O) conviven en la provincia vallisoletana, y si tienes tiempo, merece la pena una visita para degustarlos, conocer las técnicas de elaboración y pasear por sus maravillosos municipios. |
![]() |
Oficinas de Información Turística |
- Pabellón de Cristal. Acera de Recoletos, s/n. 47004 Valladolid. Teléfono: +34 983 219 310. |
Hospital Clínico Universitario |
Avenida Ramón y Cajal, s/n. 47005, Valladolid. |
Teléfonos de interés |
Policia Nacional: 091 |