Capital |
Madrid |
Gentilicio |
Español-la |
Idiomas |
Español. Lenguas cooficiales autonómicas: euskera, gallego y catalán. |
Etnias |
Origen español en su mayoría. El índice de inmigración supera el 12%. La procedencia de la población inmigrante es mayoritariamente rumana, marroquí y ecuatoriana. |
Moneda Oficial |
Euro |
Equivalencia |
1€ = 1.29$ |
N° habitantes |
47.200.000 |
Densidad de población |
92,46 Hab/Km² |
Prefijo telefónico |
34 |
Extensión territorial |
504.645 Km² |
Documentación |
Pasaporte
|
Carnet de conducir |
Necesario el Carnet de Conducir Europeo o Internacional y Seguro. Se recomienda adquirir la Carta Verde de Seguro en el país de origen.
|
Gobierno |
Rey: Juan Carlos I
Presidente del Gobierno: Mariano Rajoy |
Sistema Político |
Monarquía Parlamentaria Constitucional.
La monarquía es hereditaria y el sistema de gobierno democrático, con división de poderes: poder ejecutivo, legislativo y judicial. El Parlamento es bicameral, y territorialmente, España se divide en 17 Comunidades Autónomas y 2 Ciudades Autónomas. |
Seguro médico |
Es recomendable tener la Tarjeta Sanitaria Europea y/o un Seguro Médico Internacional si no eres europeo/a. |
Precauciones sanitarias |
La sanidad española es mayoritariamente pública. Cualquier persona será atendida en un centro público. Hay también sanidad privada, donde cobran cualquier servicio. Las farmacias son fáciles de encontrar y resolutivas para dolencias leves. |
Horarios comerciales |
Administración: 8.30 a 14.00
Bancos: 8.30 a 14.00 (algunos bancos y cajas abre hasta las 16.00 y 17.30). Sabados de 9.00 a 13.00
Correos y Tiendas: De 8.30 (Correos) /10.00 (tiendas) a 14.00 y 17.00 a 20.00.
Cafeterías y restaurante: 7.00 a 22.00.
Discotecas: 21.00 a 3.00/6.00. |
Horarios de comidas |
Comida: de 13.00 a 16.00.
Cena: de 21.00 a 23.00. |
Electricidad |
220 /225 voltios, CA 50Hz. Enchufes de 2 clavijas redondas y bombillas de rosca. |
Pesos y medidas |
Sistema métrico. |
Clima |
Clima Mediterráneo, con claras diferencias térmicas entre el norte y el sur.
Verano: las zonas sur-centro e Islas Baleares son secas y calurosas, con temperaturas que pueden superar los 40ºC. En la zona norte predominan temperaturas más frescas y precipitaciones abundantes.
Invierno: en la zona norte y de montaña las temperaturas son más bajas y las precipitaciones en forma de nieve más probables. En el sur y levante el clima sigue siendo cálido, aunque también son habituales las lluvias.
Islas Canarias: clima tropical que se mantendrá constante y cálido durante todo el año, con temperaturas que no bajarán de los 15º en invierno y que en verano superarán lo 35º con facilidad. En octubre comienza la temporada de lluvia. |
Datos socio económicos |
Es la octava potencia económica mundial. La agricultura y la ganadería siguen siendo un pilar de su economía, siendo uno de los mayores productores de Europa. Su economía ha evolucionado a otros servicios y el turismo es uno de los más beneficiosos: es el segundo país del mundo que recibe más turistas. |
Fiestas oficiales |
Enero: Año Nuevo (1), La Epifanía o Reyes Magos (6).
Marzo: San José - Día del Padre (19).
Mayo: Día del Trabajo (1).
Julio: Santiago Apostol (25).
Agosto: La Asunción de la Virgen (15).
Octubre: Día de la Hispanidad (12).
Noviembre: Día de todos los Santos (1).
Diciembre: Día de la Constitución (6); la Inmaculada Concepción (8), Navidad (25).
*En los meses de marzo y/o abril tiene lugar Semana Santa. |
Religiones oficiales |
Es un país laico, pero las religiones más practicadas son la católica y la musulmana. |
Otros datos de interés |
Forma de Pago: tarjetas de crédito y débito. Mucha facilidad de encontrar cajeros en cualquier ciudad. Se puede cambiar tanto en bancos como en casas de cambio.
Seguridad: es un país seguro, con policía abundante, aunque en las principales ciudades y zonas con mucha gente hay que vigilar el bolso. Es recomendable no dejar nada de valor en los coches.
Usos horarios: GMT (octubre-marzo) GMT +1 (marzo-octubre). En las Islas Canarias, siempre una hora menos que en la Península.
Normas de circulación: las autopistas son privadas, por lo que hay que pagar peaje. El máximo de velocidad en autopista es 120 km/hora,50km/h en ciudad y 60 km/h en vías de servicio. Es obligatorio el cinturón de seguridad, está prohibido hablar por el móvil y es importante cumplir las normas de tráfico porque se vigila constantemente. Se conduce por la derecha.
Fumadores: En España está prohibido fumar en cualquier establecimiento y espacio público cerrado. |