Capital |
|
Gentilicio |
Japonés/a |
Idiomas |
Japonés |
Etnias |
La mayoría de la población es japonesa, con inmingración mínima. |
Moneda Oficial |
Yen |
Equivalencia |
1€ = 1.29$ |
N° habitantes |
127.000.000 |
Densidad de población |
336,00 Hab/Km² |
Prefijo telefónico |
81 |
Extensión territorial |
377.835 Km² |
Documentación |
Pasaporte
|
Carnet de conducir |
Permiso intenacional de conducir de la DGT. |
Gobierno |
El órgano de gobierno democrático es denominado Dieta.
Se puede votar a partir de los 20 años. |
Sistema Político |
Monarquía constitucional unitaria.
Emperador: Akihito
Primer Ministro: Shinzo Abe. |
Seguro médico |
Necesitarás un seguro médico que cubra posibles gastos si necesitas del servicio sanitario. |
Precauciones sanitarias |
No es necesario vacunarse de nada para ir a Japón, pero sí llevate un botiquín de viaje con medicamentos para dolencias leves.
Las precauciones con respecto a los alimentos que tienes que tomar en Japón son mínimas, es un país verdaderamente pulcro que no te ofrecerá nada en mal estado. |
Horarios comerciales |
Tiendas: 10.00 a 20.00. Hay tiendas 24 horas.
Bancos: 9.00 a 17.00 horas. |
Horarios de comidas |
Desayuno: 6.00 a 8.00
Comida: 12.00 a 14.00
Cena: 19.00 a 21.00 |
Electricidad |
220/110V. Los enchufes son de 2 clavijas planas.
Necesitas adaptardor. |
|
|
Clima |
Japón es un país lluvioso, con humedad alta y temperaturas amables, aunque obviamente, dependerá de la zona en la que te ubiques. El norte es más frío, con inviernos más largos y veranos más frescos y cortos.
La zona central suele tener las 4 estaciones definidas. Los veranos suelen ser calurosos y lluviosos y los inviernos fríos con heladas y nevadas en la costa del mar de Japón.
Es de junio a septiembre la época de lluvias, y durante el mes de agosto y principios de esptiembre, suele ser la temporada de tifones. |
Datos socio económicos |
Japón es una de las grandes potencias económicas mundiales, su esperanza de vida en hombres, mujeres y niños es de los más altos aunque el nivel de natalidad, por el contrario, es muy bajo.
Su industria es de la más avanzandas, yendo por delante a nivel tecnológico en productos electrónicos, maquinaria, vehículos...etc. La construcción, la banca, seguros, el transporte y la telecomunicaciones son otros de los sectores que mueven la economía del país.
Es uno de los países con el presupuesto militar más alto, pero en su constitución renuncia al derecho de declarar la guerra o utilizar la fuerza para resolver conflictos internacionales. |
Fiestas oficiales |
Enero: Año Nuevo (1), Celebración de la mayoría de edad (segundo lunes).
Febrero: Día de la fundación de Japón (11).
Marzo: Equinocio de Primavera (20).
Abril: Día del Emepardo Showa (29)
Mayo: Día d ela Constitución (3), Día verde (4), Día del niño(5).
Julio: Día del mar (tercer lunes).
Septiembre: Día del respeto a los ancianos (tercer lunes), Equinocio de otoño (23).
Octubre: Día de la salud y el deporte (segundo lunes).
Noviembre: Día de la cultura (3), Fiesta del trabajo (23).
Diciembre: Día del emperador (23). |
Religiones oficiales |
Mayoritariamente budista y sintoista. |
Otros datos de interés |
Cuando ir: Primavera: marzo a mayo, es la mejor época si quieres disfrutar de los cerezos en flor. Un verdadero espectáculo natural del país. Además el clima en esta época es muy amable, al igual que de septiembre a noviembre, epoca en la que llega el otoño y donde no hace el calor sofocante del verano. Es cierto que a principios de septiembre puede lloverte un poco pero nada preocuapante.
Cultura: Japón es un país donde se ven claramente las influencias europeas y occidentales, pero que no ha renunciado a su cultura cuidando y manteniendo sus patrimonio arquitectónico, su artesanía (origami, ikebana, ukio-e...), tradiciones como la ceremonia del té, su gastronomía, vestimenta, musica y arte.
El manga, una hito de la cultura japonesa, se ha extendido a nivel mundial, tanto como el karaoke.
Conducir en Japón: Se conduce por la izquierda (como en Inglaterra), los coches suelen ser automáticos, las señales están en japonés y con letras romanas y la mayoría de autopistas son de peaje. |
|