Capital |
Lima |
Gentilicio |
Peruano-a, perulero-a. |
Idiomas |
Español y una presencia importante de lenguas nativas (quechua, aimara, etc.). |
Etnias |
Existe una mayoría mestiza (nativos y europeos) y un alto porcentaje de indígenas, mayoritariamente quechuas. |
Moneda Oficial |
Nuevo Sol |
Equivalencia |
1€ = 1.29$ |
N° habitantes |
29.885.340 |
Densidad de población |
21,96 Hab/Km² |
Prefijo telefónico |
00 51 |
Extensión territorial |
1.285.215 Km² |
Documentación |
Pasaporte
|
Carnet de conducir |
Carnet de conducir nacional e internacional y seguro. |
Gobierno |
República Presidencialista Democrática Multipartidista |
Sistema Político |
Presidente de la República: Ollanta Humala Tasso.
Primer Ministro: Juan Jiménez Mayo. |
Seguro médico |
Seguro Sanitario Internacional necesario.
La atención sanitaria en los centros es aceptable y de pago. |
Precauciones sanitarias |
Consulta en el Ministerio de Sanidad de tu país si necesitas vacuna para viajar a este país y ten cuidado con el agua y los productos crudos y lavados. Asimismo, en la zona de montaña puedes sufrir el mal de altura, que se te pasará descansando. Lleva un botiquín para posibles afecciones estomacales y dolencias comunes. |
Horarios comerciales |
Bancos, administración y correos: 9.00 a 18.00 con horario de comida variable, generalmente de 13.00 a 16.00
Tiendas: 10.00 a 21.00, también con cierre en horario de comida. |
Horarios de comidas |
Comida: 13.00 a 16.00
Cena: 19.00 a 21.00 |
Electricidad |
220v, 60Hz |
Pesos y medidas |
Sistema métrico. |
Clima |
La Cordillera de los Andes y la corriente fría de Humbolt otorgan una diversidad climática a este país, en el que no predomina necesariamente el clima tropical.
La costa central y el sur presenta un clima seco con algunas precipitaciones tenues en mayo y noviembre. La temperatura media es de unos 18ºC ascendiendo en verano.
El clima más frío se encuentra en la sierra, con una temperatura media anual que no supera los 20ºC y donde predominan las precipitaciones (de diciembre a marzo), siendo el resto del año algo más seco. Estas dos temporadas se diferencian claramente en la Selva peruana, donde el clima es totalmente tropical, y aquí sí, las temperaturas mucho más calurosas el resto del año, oscilando entre los 15º y 40º. |
Datos socio económicos |
La economía de Perú ha incrementado en los últimos años, ganando terreno en el ámbito comercial de la exportación. Siendo una de los países más poblados de Sudamérica, el sistema educativo es obligatorio y gratuito, hasta la universidad, que será también gratuita para todos aquellos que superen las pruebas de acceso. En general, la población peruana presenta un alto índice de preparación académica con un sistema educativo de calidad. |
Fiestas oficiales |
Enero: Año Nuevo (1)
Febrero/Marzo: Carnaval
Marzo/Abril: Semana Santa
Mayo: Día del Trabajo (1), Día de la Madre (segundo domingo).
Junio: Corpus Christi (13), Día del Padre (3º domingo), Día del Campensino y San Juan Bautista (24), San Pedro y San Pablo (29).
JUlio: Día de la Independencia (29)8), Fiestas Patrias (29).
Agosto: Santa Rosa de Lima (30)
Octubre: Batalla de Angamos (8)
Noviembre: Día de Todos los Santos (1)
Diciembre: Día de la Inmaculada Concepción (8), Navidad (25). |
Religiones oficiales |
Cerca del 90% son católicos y el resto profesan el Evangelismo y otras religiones minoritarias. |
Otros datos de interés |
Conducir: puede resultar un poco caótico y arriesgado. El sistema de carreteras no es del todo malo, pero es necesario saber moverse, sobre todo por la noche, para evitar riesgos innecesarios.
Seguridad: hay que ser precavido con mostrar demasiado las cosas de valor o dejarlas sin vigilancia, infórmate de las zonas que debes evitar, especialmente por la noche, y procura llevar una fotocopia de tus documentos identificativos, así como poco dinero en efectivo encima. |